-
-
353 m
201 m
0
6,4
13
25,42 km
Obejrzane 28 razy, pobrane 1 razy
w pobliżu Uga, Canarias (España)
Si hay una parte de la isla donde el hombre se ha adaptado a la naturaleza y ha conseguido interactuar con ella esa es La Geria. Un alucinante paisaje casi lunar moteado de pequeños muros levantados por el hombre para producir y proteger lo que produce sin alterar para mal el paisaje; una adaptación del medio a satisfacción de todo y de todos. Se levantan los muros de piedra, tan traídos en la isla, para que el incesante viento no dañe el esfuerzo colectivo de los agricultores pero respetando el entorno y embelleciéndolo, consiguiendo con ello salvaguardar lo cultivado y pincelar el paisaje de pequeños conos cubiertos de ceniza volcánica que retienen la escasa humedad del territorio.
La Geria es un Espacio Natural Protegido desde 1994 y comprende más de 5.000 hectáreas repartidas entre los municipios de Yaiza, Tías, Tinajo, San Bartolomé y Teguise. Se ubica en la parte central de la isla, y resalta, sobre todo, el tramo de territorio ubicado entre Uga y San Bartolomé.
Aquí no encontraremos playas de arena blanca, no hay pequeñas calas donde disfrutar de la intimidad. Sólo vamos a encontrar un paisaje peculiar donde el cultivo de la vid y la producción de vino de malvasía son los auténticos protagonistas del paisaje.
El recorrido de hoy parte de Uga y fuimos avanzando hasta llegar a Mozaga buscando camino entre parras y volcanes.
Desde la parada de guagua de Uga pusimos camino hacia Montaña la Vieja, dentro de la zona de protección de La Geria (paisaje protegido de la Geria), después de circundar esta montaña y por el Tablero nos acercamos hasta Montaña Chupaderos. El acceso esta en la misma carretera de La Geria y te acerca a una de las múltiples bodegas de la zona, la dejamos atrás y volteamos toda la montaña para acercarnos a la Montaña Diama; siempre por el volcan, bordeando el mar de lava y sin perder de vista los volcanes de Timanfaya.
De Diama pasamos al Cercado de Morales, y de éste a la Montaña de Peña Palomas, alcanzamos de nuevo la carretera para poder localizar el punto de acceso al sendero que me llevará a la Montaña del Caletón y de aquí y frente al Volcán del Cuervo por el mar de lavas hasta Montaña Negra.
Bordeamos Montaña Negra por el mar de lavas de Testeyna en dirección a Montaña Colorada y de esta atravesamos todo el Volcán de Masdache por donde pudimos, consiguiendo llegar a la carretera LZ-58 que une Masdache con La Vegueta. Subimos por la carretera hasta alcanzar el sendero que parte de las proximidades de Chibusque hasta El Islote. Unas cuantas bodegas después llegamos a La Florida, pasamos a El Islote y Tomaren y un rato después conseguimos llegar a Mozaga.
Con paciencia esperamos a la guagua para Arrecife y de aquí para casa, fin del trayecto.
La Geria es un Espacio Natural Protegido desde 1994 y comprende más de 5.000 hectáreas repartidas entre los municipios de Yaiza, Tías, Tinajo, San Bartolomé y Teguise. Se ubica en la parte central de la isla, y resalta, sobre todo, el tramo de territorio ubicado entre Uga y San Bartolomé.
Aquí no encontraremos playas de arena blanca, no hay pequeñas calas donde disfrutar de la intimidad. Sólo vamos a encontrar un paisaje peculiar donde el cultivo de la vid y la producción de vino de malvasía son los auténticos protagonistas del paisaje.
El recorrido de hoy parte de Uga y fuimos avanzando hasta llegar a Mozaga buscando camino entre parras y volcanes.
Desde la parada de guagua de Uga pusimos camino hacia Montaña la Vieja, dentro de la zona de protección de La Geria (paisaje protegido de la Geria), después de circundar esta montaña y por el Tablero nos acercamos hasta Montaña Chupaderos. El acceso esta en la misma carretera de La Geria y te acerca a una de las múltiples bodegas de la zona, la dejamos atrás y volteamos toda la montaña para acercarnos a la Montaña Diama; siempre por el volcan, bordeando el mar de lava y sin perder de vista los volcanes de Timanfaya.
De Diama pasamos al Cercado de Morales, y de éste a la Montaña de Peña Palomas, alcanzamos de nuevo la carretera para poder localizar el punto de acceso al sendero que me llevará a la Montaña del Caletón y de aquí y frente al Volcán del Cuervo por el mar de lavas hasta Montaña Negra.
Bordeamos Montaña Negra por el mar de lavas de Testeyna en dirección a Montaña Colorada y de esta atravesamos todo el Volcán de Masdache por donde pudimos, consiguiendo llegar a la carretera LZ-58 que une Masdache con La Vegueta. Subimos por la carretera hasta alcanzar el sendero que parte de las proximidades de Chibusque hasta El Islote. Unas cuantas bodegas después llegamos a La Florida, pasamos a El Islote y Tomaren y un rato después conseguimos llegar a Mozaga.
Con paciencia esperamos a la guagua para Arrecife y de aquí para casa, fin del trayecto.
You can add a comment or review this trail
Komentarze