-
-
2 258 m
1 404 m
0
3,3
6,6
13,15 km
Obejrzane 1039 razy, pobrane 42 razy
w pobliżu Linás de Broto, Aragón (España)
Ruta de la salida en 3D de RELIVE: https://www.relive.cc/view/vwq1wekQzBO
Siguiendo el consejo de Amador del albergue de Linás de Broto "El Ultimo Bucardo" salgo hacia el Toronzué.
Anteriormente había subido en esta zona el Pelopín y el Mondeniero que se encuentra en un valle paralelo al que ahora voy a subir.
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/mondeniero-litro-linas-de-broto-2865954
Paralelos a la sierra de Tendenera discurren varios valles y barrancos con sus correspondientes riachuelos y montañas que separan unos de otros.
Destacan el de Fuebas, Las Sarrieras que más abajo en Broto formarán la cascada de Sorrosal. En esta zona destacan las cimas de Mondiciero y Tozal de las Comas
Este valle sirve para ascender al Tendenera en una bonita excursión.
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/tendenera-desde-linas-de-broto-10400636
En esta ocasión vamos a ir a una zona situada más al oeste para subir al Toronzué. Es una zona que sirve para pastar al ganado y se sitúa en los límites entre Yesero y Linás de Broto.
Es una excursión fácil de hacer y ofrece muy buenas vistas de la sierra de Tendenera y
de la zona de Ordesa.
Dejamos el coche en el parking al lado de la entrada del túnel de Cotefablo. Hay unos carteles informando de diversas rutas. Al lado mismo del aparcamiento sale el camino que nos llevará a la loma situada justo encima del túnel. Hacia la izquierda podemos subir al Pelopín. Nosotros seguimos la pista por la derecha. Pasamos por debajo de la línea del alta tensión que comunica con Francia. El sendero abandona la pista y caminamos por zonas herbosas. Pasamos un pequeño bosque de abetos con algunos ejemplares muy hermosos. Vemos las laderas que llevan a la cima del monte.
Para alargar la excursión y conocer la zona tomamos un camino a la derecha para ir recorriendo los barrancos que bajan de la cima. En uno de ellos tenemos la suerte de ver un par de perdices nivales. Pasamos algunas laderas con cuidado ya que guardan restos de nieve helada. Se sube a la cima sin problemas. Hay una vista muy amplia.
Destaca todo Tendenera y parte de Ordesa con el Tobacor. El Perdido está tapado por las nubes. El descenso es muy cómodo y directo. Pasamos por el Tozal de las Planas y volvemos al collado situado encima de Cotefablo. Solo queda volver al aparcamiento.
Siguiendo el consejo de Amador del albergue de Linás de Broto "El Ultimo Bucardo" salgo hacia el Toronzué.
Anteriormente había subido en esta zona el Pelopín y el Mondeniero que se encuentra en un valle paralelo al que ahora voy a subir.
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/mondeniero-litro-linas-de-broto-2865954
Paralelos a la sierra de Tendenera discurren varios valles y barrancos con sus correspondientes riachuelos y montañas que separan unos de otros.
Destacan el de Fuebas, Las Sarrieras que más abajo en Broto formarán la cascada de Sorrosal. En esta zona destacan las cimas de Mondiciero y Tozal de las Comas
Este valle sirve para ascender al Tendenera en una bonita excursión.
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/tendenera-desde-linas-de-broto-10400636
En esta ocasión vamos a ir a una zona situada más al oeste para subir al Toronzué. Es una zona que sirve para pastar al ganado y se sitúa en los límites entre Yesero y Linás de Broto.
Es una excursión fácil de hacer y ofrece muy buenas vistas de la sierra de Tendenera y
de la zona de Ordesa.
Dejamos el coche en el parking al lado de la entrada del túnel de Cotefablo. Hay unos carteles informando de diversas rutas. Al lado mismo del aparcamiento sale el camino que nos llevará a la loma situada justo encima del túnel. Hacia la izquierda podemos subir al Pelopín. Nosotros seguimos la pista por la derecha. Pasamos por debajo de la línea del alta tensión que comunica con Francia. El sendero abandona la pista y caminamos por zonas herbosas. Pasamos un pequeño bosque de abetos con algunos ejemplares muy hermosos. Vemos las laderas que llevan a la cima del monte.
Para alargar la excursión y conocer la zona tomamos un camino a la derecha para ir recorriendo los barrancos que bajan de la cima. En uno de ellos tenemos la suerte de ver un par de perdices nivales. Pasamos algunas laderas con cuidado ya que guardan restos de nieve helada. Se sube a la cima sin problemas. Hay una vista muy amplia.
Destaca todo Tendenera y parte de Ordesa con el Tobacor. El Perdido está tapado por las nubes. El descenso es muy cómodo y directo. Pasamos por el Tozal de las Planas y volvemos al collado situado encima de Cotefablo. Solo queda volver al aparcamiento.
Dejamos el coche en el aparcamiento del túnel de Cotefablo.
Hay unos carteles informativos de los recorridos que se pueden hacer por la zona.
El camino sale del mismo aparcamiento. Hay que tomar a la derecha de la verja de hierro. También se puede pasar la verja y empezar de manera mas suave.Empieza la subida muy fuerte.
Información sobre el túnel:
https://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%BAnel_del_Cotefablo
You can add a comment or review this trail
Komentarze