Pobierz

Długość śladu

10,35 km

Suma

370 m

Poziom trudności

Łatwy

zejść

370 m

Max elevation

1 527 m

Trailrank

51

Min elevation

1 247 m

Trail type

Loop

Współrzędne

683

Uploaded

17 września 2022

Recorded

września 2022

Outdoor Navigation

Guide yourself along millions of outdoor trails from your smartphone. Even offline!

Get Wikiloc Premium Upgrade to remove Ads
Outdoor Navigation Outdoor Navigation
Be the first to clap
Share
-
-
1 527 m
1 247 m
10,35 km

Obejrzane 52 razy, pobrane 2 razy

w pobliżu Noales, Aragón (España)

ACCESO: Llegamos a Señiu por un desvío de la N-260
PUNTO DE PARTIDA: El pueblo de Señiu
RUTA LINEAL: Señiu- Ermita de Santa Llusia-Ermita de San Salvador de Bibils. Vuelta por el mismo camino
ÉPOCA IDEAL: Todo el año. Demasiado calor en verano
NOTA: No se encuentran fuentes de agua durante la ruta

FICHA DE RUTA:
• Horario aproximado: 3:45 h
• Desnivel positivo acumulado: 370 m
• Desnivel negativo acumulado: 370 m
• Distancia: 10, 35km
• DIFICULTAD FACIL.

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA: Desde Señiu, cogemos una pista que en ascenso nos lleva hacia el Collado de la Borda de la Llova, se trata de una pista que no está bien señalizada pero no es perdedora.
El en Collado cogeremos la pista señalizada cómo PR - HU 214 que conduce hacia la Ermita de Santa Llusia y su mirador; tras la visita volvemos a la pista principal que conduce al Alto de Bonansa y encontraremos el desvío que marca Ermita de San Salvador de Bibils. Se trata de una ruta lineal. Por lo que a partir de este punto, desharemos lo andado para volver a Coll de la Espina o Neril.


CONSEJOS DE SEGURIDAD EN MONTAÑA:
PLANIFICA la actividad:
Escoge la actividad adecuada a la experiencia del grupo
•Escoge la actividad adecuada a la experiencia del grupo
•Calcula el horario previsto, distancias y desniveles que debes superar
•Consulta la previsión
• Prepara un plan alternativo por si tienes que recortar la actividad
• Avisa adónde vas y el horario en el que tienes previsto regresar
EQUIPA tu mochila:
• Calzado apropiado
• Ropa de abrigo
• Chubasquero
• Gorra y protección solar
• Mapa, brújula y GPS
• Teléfono móvil con la batería cargada
• Botiquín
• Linterna o frontal
ACTÚA con prudencia:
• Inicia la actividad a una hora prudente
• Valora de forma constante que el resto del grupo está disfrutando.
• No te separes de tus compañeros, ni dejes a nadie solo
• Si es necesario, ten en cuenta las alternativas más cortas o darte la vuelta y volver otro día
• Bebe y como adecuadamente, protegido del sol
• Aunque lleves GPS. Lleva un mapa para guiarte y consulta tu previsión de horario para asegurarte de que vas sobre lo previsto
• Comprueba que la meteorología no supone un riesgo

Consulta nuestra web: www.puntopirineos.com
Waypoint

Pueblo de Señiu

  • Zdjęcie Pueblo de Señiu
  • Zdjęcie Pueblo de Señiu
  • Zdjęcie Pueblo de Señiu
Partimos del pueblo de Señiu. Enclavado en la margen derecha del río Baliera, este pueblo goza de un maravilloso entorno natural, uno de los más puros y menos explotados de todo el Pirineo aragonés. Resulta de interés la Iglesia de San Pedro.
Waypoint

Desvío hacia Coll de Cova.

  • Zdjęcie Desvío hacia Coll de Cova.
Salimos del pueblo en dirección a la Carretera Gral. y tomamos el camino que gira hacia la izquierda, una vez pasamos el cementerio y la isla de contenedores de reciclaje.
Waypoint

bosque mixto.

  • Zdjęcie bosque mixto.
La pista cruza un bosque mixto con arces, fresnos, avellanos, robles...
Waypoint

Cruce

En este punto nos encontramos con un cruce de caminos, dejamos el camino de la drcha y continuamos recto hacia el collado.
Waypoint

Collado Borda de Llova

  • Zdjęcie Collado Borda de Llova
  • Zdjęcie Collado Borda de Llova
En este punto tenemos una hermosa vista del pueblo de Señiu. En el alto hay un pilaret de San Antoni. Encontramos un cruce de caminos bien señalizado y cogemos la pista que entre pinos nos conduce a la Ermita de Santa Llusia. Se trata del PR - HU 214 que conduce a Bonansa
Waypoint

Pinares

  • Zdjęcie Pinares
En esta zona la pista cruza Pinares maduros de Pino silvestre.
Waypoint

Señal Desvío Sta Llusia

  • Zdjęcie Señal Desvío Sta Llusia
Waypoint

Panorámica del paisaje

  • Zdjęcie Panorámica del paisaje
Waypoint

Ermita de Sta Llusia y Mirador.

  • Zdjęcie Ermita de Sta Llusia y Mirador.
  • Zdjęcie Ermita de Sta Llusia y Mirador.
  • Zdjęcie Ermita de Sta Llusia y Mirador.
  • Zdjęcie Ermita de Sta Llusia y Mirador.
La Ermita de Santa Llusia es una pequeña Ermita del siglo XVI, que fue restaurada en el 2009. En el interior hay una fuente para lavarse los ojos, ya que según cuenta la tradición religiosa la Virgen bendice el manantial, que tiene propiedades curativas para la vista. Desde este enclave se disfruta unas increibles vistas del pueblo de Alins, con el fondo del macizo de Turbón a sus espaldas. Desde el mirador que hay cerca de la ermita son fantásticas, esta vez de cara al Turbón, Montes de Gabás y sierra de Chía, además de los montes que circundan el cerro donde se hallaba el castillo de Pegá del que actualmente no quedan prácticamente restos.
Waypoint

Señalización. Ermita de San Salvador

  • Zdjęcie Señalización. Ermita de San Salvador
Desvío en el Camino que lleva a Bonansa y que nos lleva a la Ermita de San Salvador de Bibils.
Waypoint

Cruce ruta de las Ermitas

  • Zdjęcie Cruce ruta de las Ermitas
  • Zdjęcie Cruce ruta de las Ermitas
En el camino que conduce a San Salvador encontramos el desvío que a través del PR-HU 214 nos lleva a la Ermita de San Roc y San Aventí que están en la zona de Bonansa.
Waypoint

PR-HU 214

  • Zdjęcie PR-HU 214
  • Zdjęcie PR-HU 214
  • Zdjęcie PR-HU 214
Seguimos las señales de PR, que encontramos por el camino, en el que disfrutamos del paisaje y de la observación de aves.
Architektura sakralna

Ermita de San Salvador de Bibils

  • Zdjęcie Ermita de San Salvador de Bibils
  • Zdjęcie Ermita de San Salvador de Bibils
La Ermita de Sant Salvador de Bibils es otro ejemplo de los templos castrenses más antiguos que se conserva en el Alto Aragón, ya que es de principios del siglo XI. Reducida y espartana, esta ermita albergaba, sin embargo, valiosos bienes muebles como un conjunto de pequeñas tallas de madera, parte de un frontal de altar, que actualmente se conservan en el Museo Nacional de Arte de Cataluña en Barcelona.
Waypoint

Mirador de San Salvador de Bibils

  • Zdjęcie Mirador de San Salvador de Bibils
  • Zdjęcie Mirador de San Salvador de Bibils
La ermita de Sant Salvador de Bibiles, se encuentra enclavada en lo alto de un cerro, espectacular mirador hacia las cumbres más importantes del Pirineo central, donde se ha instalado una mesa de interpretación del paisaje. Desde el mirador, podemos hacer un recorrido que va desde la Sª de Chia, Galllinero, Basibé, Sª Negra, el Pico de Alba, Elpalda de Aneto y Russell, Comadelo, Besiberri, Comaloformo, Cap de la Gelada hasta la Sª del Cadí

Komentarze

    You can or this trail