Pobierz

Długość śladu

16,05 km

Suma

697 m

Poziom trudności

Średni

zejść

697 m

Max elevation

1 550 m

Trailrank

61 4

Min elevation

982 m

Trail type

Loop

Współrzędne

1896

Uploaded

31 maja 2021

Recorded

maja 2021
  • Rating

     
  • Information

     
  • Easy to follow

     
  • Scenery

     

Create your Trail Lists

Organize the trails you like in lists and share them with your friends.

Get Wikiloc Premium Upgrade to remove Ads
Create your Trail Lists Create your Trail Lists
Be the first to clap
1 comment
 
Share
-
-
1 550 m
982 m
16,05 km

Obejrzane 578 razy, pobrane 31 razy

w pobliżu Ginasté, Aragón (España)

RUTA CIRCULAR: GINASTE – COLL. FORCA - MONTANUY - GINASTE
ACCESO: Se llega a Ginaste por la N-230, un desvío entre Vilaller y Viñal.
PUNTO DE PARTIDA: Partimos de la población de Ginaste.
RUTA CIRCULAR: Ginaste - Coll Forca – Sant. Aventí – Montanuy – Vilaller – Ginaste
ÉPOCA IDEAL: Todo el año
NOTAS:
•Es una ruta que se puede realizar durante todo el año, teniendo en cuenta que el invierno exige material y técnicas adecuadas.
•En días calurosos hay zonas de la ruta, en zonas de solana que pueden resultar duras.
•Es aconsejable llevar agua, ya que no encontramos muchas fuentes por el camino.

FICHA DE RUTA:
• Horario aproximado: 4 h 40´ (sin paradas)
• Desnivel positivo acumulado: 710 m
• Desnivel negativo acumulado: 710 m
• Distancia: 16,50 km
• DIFICULTAD MODERADA.

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA:
Se trata de una ruta, bien marcada y señalizada, que no presenta dificultades técnicas. Une las poblaciones de Ginaste y Montanuy a través de Coll de la Forca, recorriendo tramos de la Ruta de la Serra (PR-HU 102), Y Montqnuy con Villaller y de nuevo Ginaste con tramos del GR 17, el Sendero Mariano.
Esta ruta presenta interés por el patrimonio natural y cultural que presenta. La vegetación es diversa en cuanto cambiamos de zonas de solana y umbría que la hace muy atractiva ,y a nivel cultural es un paseo por el románico de Montanuy, presente en los pueblos por los que pasamos y en la Ermita de Sant Aventín.
RUTA:
En la entrada del pueblo de Ginaste (1001 m), podemos ver el sendero que indica Coll de la Forca, es un camino de herradura cerrado por boj, que nos lleva a través de un bosque mixto; una parada en el Mirador de Ginaste nos detalla el entorno del pueblo y en el Valle del Noguera Ribagorzana. El sendero sigue ascendiendo por un camino que en la solana, presenta una vegetación más mediterránea compuesta por jaras, pino, boj. A medida que nos acercamos a Seu Baix, se convierte en una pista que nos deja en el Coll de la Forca (1477 m ) desde allí y siguiendo los carteles que marcan Montanuy por la Ermita de Sant Aventín, pasamos por pistas y prados de altura con unas vistas impresionantes del Pirineo Ribagorzano. Desde Montanuy descendemos hacia Vilaller por bosques de umbría y pastos de siega, y desde allí el GR 17 nos lleva de vuelta a Ginaste.



CONSEJOS DE SEGURIDAD EN MONTAÑA:
PLANIFICA la actividad:
Escoge la actividad adecuada a la experiencia del grupo
•Escoge la actividad adecuada a la experiencia del grupo
•Calcula el horario previsto, distancias y desniveles que debes superar
•Consulta la previsión meteorológica
• Prepara un plan alternativo por si tienes que acortar la actividad
• Avisa adónde vas y el horario en el que tienes previsto regresar
EQUIPA tu mochila:
• Calzado apropiado
• Ropa de abrigo
• Chubasquero
• Gorra y protección solar
• Mapa, brújula y GPS
• Teléfono móvil con la batería cargada
• Botiquín
• Linterna o frontal
ACTÚA con prudencia:
• Inicia la actividad a una hora prudente
• Valora de forma constante que el resto del grupo está disfrutando.
• No te separes de tus compañeros, ni dejes a nadie solo
• Si es necesario, ten en cuenta las alternativas más cortas o darte la vuelta y volver otro día
• Bebe y como adecuadamente, protégete del sol
• Aunque lleves GPS. Lleva un mapas para guiarte y consulta tu previsión de horario para asegurarte de que vas sobre lo previsto
• Comprueba que la meteorología no supone un riesgo

Consulta nuestra web: www.puntopirineos.com

View more external

Waypoint

Inicio de la Ruta: Ginaste.

  • Zdjęcie Inicio de la Ruta: Ginaste.
  • Zdjęcie Inicio de la Ruta: Ginaste.
Salimos del pueblo de Ginaste, en dirección Noroeste por un sendero está bien señalizado que marca Coll de la Forca. En Ginaste encontramos Casa Cambres y Casa Nevot, construcciones tipo casas patio, de los siglos XVII-XVIII . Merece la pena visitar la iglesia parroquial de San Esteban. .
Skrzyżowanie

Cruce de Caminos

  • Zdjęcie Cruce de Caminos
En este punto seguimos la señallización que indica Coll de La Forca. Se trata de un camino de herradura entremurado y cerrado por boj, que transita entre quejigos marcescentes.
Panorama

Mirador de Ginaste

  • Zdjęcie Mirador de Ginaste
  • Zdjęcie Mirador de Ginaste
Una parada en el camino para reconocer el entorno de Ginaste y su ubicación.
Waypoint

Hacia Coll Forca

Encontramos un cruce y continuamos hacia la derecha siguiendo las marcas que indican Coll Forca.
Skrzyżowanie

Cruce de Caminos

  • Zdjęcie Cruce de Caminos
Cruce de Caminos hacia la izquierda, por donde indica la señal
Skrzyżowanie

Seu de Baix 1180 m

  • Zdjęcie Seu de Baix 1180 m
  • Zdjęcie Seu de Baix 1180 m
  • Zdjęcie Seu de Baix 1180 m
  • Zdjęcie Seu de Baix 1180 m
Estamos en un cruce de caminos en la Solana del Batells, la señal nos indica la ruta que lleva en poco más de una hora al Coll de la Forca por una pista que cruza un Pinar y que en su primer tramo deja el río a la izquierda.
Waypoint

Cruce de Caminos

  • Zdjęcie Cruce de Caminos
Dejamos una pista a la derecha y continuamos siguiendo la pista por dónde indica la señal.
Waypoint

cruce. vamos a la izquierda

Waypoint

Coll forca 1477m

  • Zdjęcie Coll forca 1477m
  • Zdjęcie Coll forca 1477m
Llegamos al Coll Forca, 1477 m y seguimos las indicaciones que señalan Montanuy , se trata de la Ruta de la Serra. Progresamos por una pista marcada cómo PR, que nos lleva entre pinares de Pino silvestre hacia el Collado de Benifons.
Waypoint

PR HU 102

Waypoint

Coll Benifons. 1400 m

  • Zdjęcie Coll Benifons. 1400 m
  • Zdjęcie Coll Benifons. 1400 m
Entre pinares y prados llegamos hasta el collado de Benifons, donde se cruzan el PR-HU 101 y el PR-HU 102 o Ruta de la Serra, por el que continuamos, siguiendo las indicaciones de Montanuy por la Ermita de San Aventín. Se trata de una pista que asciende hacia el Tossal de Ginebrell.
Waypoint

PR Tossal Ginebrell (1526 m )

  • Zdjęcie PR Tossal Ginebrell (1526 m )
  • Zdjęcie PR Tossal Ginebrell (1526 m )
  • Zdjęcie PR Tossal Ginebrell (1526 m )
El camino se dirige hacia el SO, cruzando prados de altura y boj, está bien señalizado con estacas marcadas cómo PR.
Waypoint

cruce. a la izquierda

Waypoint

Ermita de San Aventín

  • Zdjęcie Ermita de San Aventín
  • Zdjęcie Ermita de San Aventín
La ermita está situada en la cresta de la sierra que separa las localidades de Montanuy y Bonansa. En la romería, todos los asistentes llevan un bastón que le dejan al santo en la ermita, para que este les proteja de la cojera. En un rincón de la ermita se encuentra un montón de bastones de todas clases, de los cuales nunca nadie retira ninguno, ya que la tradición cuenta que si lo haces llegarás cojo a casa. Desde la Ermita tomamos un camino empedrado que nos lleva a Montanuy.
Waypoint

Cruce con la Carretera

  • Zdjęcie Cruce con la Carretera
El camino empedrado que sale de la Ermita, nos regala unas vistas impresionantes del Valle de Montanuy, va perdiendo altura hasta que llega a la carretera. Avanzamos por la carretera hasta el Mirador de La Cámara.
Panorama

Mirador de La Cámara

  • Zdjęcie Mirador de La Cámara
  • Zdjęcie Mirador de La Cámara
En la carretera encontramos el mirador de la Cámara de Montanuy, desde allí sale el sendero, al lado de las antenas y señalado cómo PR. El mirador de La Cámara es un punto estratégico para ver los dos valles que forman el municipio de Montanuy. Mediante tablas interpretativas, se obtiene información sobre el Pirineo Aragonés, destacando el Turbón y la Sierra de Sis
Waypoint

Pilaret de San Miguel.

  • Zdjęcie Pilaret de San Miguel.
  • Zdjęcie Pilaret de San Miguel.
En el punto dónde nos encontramos el Pilaret de la Creu de San Miguel. Tomamos el camino que conduce a Montanuy por el PR. Desde este punto tenemos unas impresionantes vistas de los Valles de Montanuy y Vilaller.
Waypoint

Llegada al pueblo de Montanuy.

  • Zdjęcie Llegada al pueblo de Montanuy.
  • Zdjęcie Llegada al pueblo de Montanuy.
La bajada a Montanuy, es un agradable paseo entre bojes y jaras. Merece la pena disfrutar del pueblo, de pasajes cubiertos, arcos y casas típicas, como la de Corredor, con un torreón circular del siglo XVI. Y de la iglesia parroquial de Santa Cruz (también de San Marcos) que data del siglo XVIII. Cruzaremos el pueblo, para ir a buscar la Iglesia.
Waypoint

iglesia montanuy

  • Zdjęcie iglesia montanuy
  • Zdjęcie iglesia montanuy
  • Zdjęcie iglesia montanuy
Seguimos las indicaciones que hay en el pueblo y que lo cruza hasta la iglesia. Se trata de la iglesia parroquial de Santa Cruz (también de San Marcos) que data del siglo XVIII.
Skrzyżowanie

Inicio del GR 17, hacia Vilaller.

  • Zdjęcie Inicio del GR 17, hacia Vilaller.
  • Zdjęcie Inicio del GR 17, hacia Vilaller.
  • Zdjęcie Inicio del GR 17, hacia Vilaller.
  • Zdjęcie Inicio del GR 17, hacia Vilaller.
  • Zdjęcie Inicio del GR 17, hacia Vilaller.
  • Zdjęcie Inicio del GR 17, hacia Vilaller.
Desde la Iglesia de Montanuy, cruzando la carretera, veremos el sendero debidamente señalizado que desciende suavemente hacia la localidad de Vilaller. Se trata del GR-17, el Sendero Mariano. La ruta transita a través de caminos de herradura entremurados, bosques maduros de quejigos y prados de siega, en todo momento el sendero se encuentra bien señalizado como GR. Podemos encontrar robles centenarios en algún punto del camino.
Waypoint

Cruce con el camino de San Úrbez.

  • Zdjęcie Cruce con el camino de San Úrbez.
En un punto de la pista encontramos el desvío con el camino que lleva a la Ermita de San Úrbez. Continuamos la pista que conduce a Vilaller. Podríamos desviarnos para visitarla, esto sumaría aproximadamente 45 min de ida y vuelta a la ruta.
Waypoint

Hacia Vilaller

  • Zdjęcie Hacia Vilaller
  • Zdjęcie Hacia Vilaller
  • Zdjęcie Hacia Vilaller
  • Zdjęcie Hacia Vilaller
  • Zdjęcie Hacia Vilaller
Dejamos el desvío que lleva a Casa Quintana a la Derecha y continuamos sendero hacia el pueblo de Vilaller, seguimos el GR 17, el Camino Jacobeo que señala, Senet - Valle de Arán Este Camino está marcado cómo VíaCrucis. A este camino se le llama El Camino del Silencio, está considerado de interés, por la baja contaminación acústica.
Waypoint

Hacia Ginaste.

  • Zdjęcie Hacia Ginaste.
  • Zdjęcie Hacia Ginaste.
  • Zdjęcie Hacia Ginaste.
  • Zdjęcie Hacia Ginaste.
El camino que lleva a Ginaste, está bien marcado y señalizado cómo GR. Nos encontramos parte de la ruta señalada con una balizas de color amarillo e indicaciones de “Caminos Vivos” hacia el Hospital de Vielha. Por el Camino encontramos el Pilaret y la Ermita de Ruipedrós, que ha sido Seminario Diocesano durante muchos años. De la Ermita del SX no queda ya nada. Llegamos a Ginaste y lo primero que encontramos es la Iglesia de San Esteban....

1 comment

  • gurriano 15 kwi 2022

    I have followed this trail  zweryfikowane  View more

    Ruta muy bien señalizada

You can or this trail