-
-
2 442 m
1 246 m
0
4,2
8,5
17,0 km
Obejrzane 410 razy, pobrane 10 razy
w pobliżu Zuriza, Aragón (España)
Hacía tiempo que teníamos en mente realizar esta montaña emblemática de Navarra pero por unos u otros motivos al final la casa sin barrer.
La Mesa de los Tres Reyes o Hiru Erregeen Mahaia en euskera, situada en el Pirineo Oriental Navarro, con sus 2.446 metros, es el techo de Euskal Herria.
El motivo de su denominación es porque en su cima se podían sentar a conversar los Reyes de Navarra, Aragón y el Vizcondado de Bearne (Francia), estando cada uno de ellos en su territorio.
Así que a las 7 de la maña del día 25 de Julio de 2020 con un día espléndido y una buena temperatura conseguimos aparcar en un hueco al lado de la carretera a unos doscientos metros del refugio de Linza, ya que a pesar de ser una hora temprana, ya casi no quedaban huecos para estacionar.
Hay que decir que es una ruta larga, 17 kilómetros y un desnivel acumulado de casi 1300 metros, y una dificultad técnica, en mi opinión, de moderada, (con buen tiempo), siendo muy recomendable informarse también de las condiciones meteorológicas antes de iniciar la marcha.
También es conveniente llevar buena provisión de agua si la hacemos en verano ya que en todo el recorrido no encontraremos agua ni una sombra donde cobijarnos. Aunque en esta ocasión en la fuente marca en el track (fuente Hoya de la Solana) y según nos informaron suele estar seca en verano, en esta ocasión corría un chorrillo de agua.
Al ser una ruta muy transitada no tiene ninguna pérdida y el camino está muy marcado.
No existen pasos técnicamente complicados pero hay que estar acostumbrados a caminar por terrenos pedregosos con algún paso aéreo, además de pequeñas y fáciles trepadas.
La Mesa de los Tres Reyes o Hiru Erregeen Mahaia en euskera, situada en el Pirineo Oriental Navarro, con sus 2.446 metros, es el techo de Euskal Herria.
El motivo de su denominación es porque en su cima se podían sentar a conversar los Reyes de Navarra, Aragón y el Vizcondado de Bearne (Francia), estando cada uno de ellos en su territorio.
Así que a las 7 de la maña del día 25 de Julio de 2020 con un día espléndido y una buena temperatura conseguimos aparcar en un hueco al lado de la carretera a unos doscientos metros del refugio de Linza, ya que a pesar de ser una hora temprana, ya casi no quedaban huecos para estacionar.
Hay que decir que es una ruta larga, 17 kilómetros y un desnivel acumulado de casi 1300 metros, y una dificultad técnica, en mi opinión, de moderada, (con buen tiempo), siendo muy recomendable informarse también de las condiciones meteorológicas antes de iniciar la marcha.
También es conveniente llevar buena provisión de agua si la hacemos en verano ya que en todo el recorrido no encontraremos agua ni una sombra donde cobijarnos. Aunque en esta ocasión en la fuente marca en el track (fuente Hoya de la Solana) y según nos informaron suele estar seca en verano, en esta ocasión corría un chorrillo de agua.
Al ser una ruta muy transitada no tiene ninguna pérdida y el camino está muy marcado.
No existen pasos técnicamente complicados pero hay que estar acostumbrados a caminar por terrenos pedregosos con algún paso aéreo, además de pequeñas y fáciles trepadas.
You can add a comment or review this trail
Komentarze