-
-
1 517 m
516 m
0
4,6
9,1
18,28 km
Obejrzane 1173 razy, pobrane 71 razy
w pobliżu Casarabonela, Andalucía (España)
Trazado circular que nos lleva a ascender a las cumbres de Sierra Prieta, 1.516m y Sierra Cabrilla, 1.506m, pasando en la aproximación a Sierra Cabrilla por el Mirador de la Campana, todo desde el pueblo de Casarabonela.
Aunque técnicamente puede resultar moderada, el estrés físico puede influir en el tránsito por la parte alta, en especial durante el ascenso a Sierra Prieta. Por lo demás nos reviste complejidad alguna.
El punto de partida lo tenemos en la parte alta del pueblo, un pequeño aparcamiento frente al tanatorio, donde parte tanto un camino forestal y la senda que nos abre a la sierra.
Nuestro sendero, perfectamente dibujado y balizado como en el resto de Sierra Prieta, asciende cómodamente hacia el Llano de Cristóbal. Aquí, en una agradable llanada, se reparte una área recreativa y una pequeña edificación a modo de refugio, aunque este año la encontramos en pésimo estado.
Junto al refugio, una encrucijada de veredas nos marcará el inicio del trazado circular, siendo la vuelta al punto de partida sobre nuestros pasos de la mañana.
Damos la cara a la sierra, a nuestra izquierda empieza a despuntar la parte alta de Sierra Prieta, aunque en nuestro caso su cumbre la dejaremos para el cierre del trazado.
Al frente, la cuerda de la sierra que se estira al norte, arriba, los puertos de la Madera y la Jácara nos permiten cambiar de vertiente hacia el arroyo de las Doncellas que divide ambas sierras al norte.
Nosotros ponemos rumbo sobre el sendero que remonta la sierra, tras un trecho nos aparece la bifurcación de sendas que suben a cada puerto. Nosotros, con la idea de visitar el Mirador de la Campana, accederemos por el Puerto de la Jácara y volveremos sobre la dorsal por el Puerto de la Madera.
Con esto, nos quedamos con la senda a nuestra derecha, y tras cruzar la pista forestal que recorre la sierra, pronto nos situamos en la divisoria de la Jácara. Ganamos por primera vez las vistas a los campos de poniente y el macizo de la Sierra de Alcaparaín.
Sobrepasamos el puerto y caminamos por la magnífica vereda que se aferra a la umbría de la Jácara, en suave descenso al principio, para después recorrer inmersos en el pinar que puebla el flanco del arroyo de las Doncellas.
No tardaremos mucho en alcanzar nuestro objetivo, el espectacular Mirador de la Campana y su peculiar formación, punto ineludible en las visitas a la sierra.
Además del magnífico entorno, desde este punto obtenemos la visual de la jornada que recoge los tres hitos que nos esperan a lo largo del día, Sierra Prieta, la cuerda de tajos del Mojón de los Tres Términos y Sierra Cabrilla.
Nos ponemos en marcha por la senda que asciende de nuevo, ahora con el Puerto de la Madera como punto de inflexión.
De nuevo sobre la dorsal, otra encrucijada nos ofrece varias opciones de camino.
Obviando los dos que descienden hacia Casarabonela, nos quedamos con la senda que enfila el ascenso a Sierra Prieta, de seguir la traza principal nos llevaría junto su vértice geodésico.
Pero nosotros, con Sierra Cabrilla como destino, cuando el sendero hace varios quiebros para ganar altura tendremos otra opción que nos volverá a volcar hacia la cabecera del arroyo de las Doncellas.
Volvemos a caminar por una magnífica senda adosada a la abrupto flanco de Sierra Prieta, entre pinos y barrancos alcanzamos la base del tajo del Mojón de los Tres Términos.
Sobrepasamos a su umbría un coqueto pinsapar y nos situamos sobre la divisoria del Puerto de los Amoladores, aparece al frente la amplia cañada del río de Jorox, encajonada por los riscos de Sierra Prieta y la loma de Sierra Cabrilla.
Nos encontramos sobre la cuerda que sirve de nexo entre ambas sierras, atacando directamente el Cerro de la Blanquilla sobre la pequeña arista que se confunde rápidamente con el flanco calizo de la sierra.
A nuestra izquierda, en la terriza ladera bajo la arista, veremos dibujada una escueta vereda que dejaremos para el descenso y vuelta al puerto.
Sin mucho esfuerzo nos situamos sobre al altiplano de Sierra Cabrilla, no es otra cosa que pequeñas prominencias y terreno calizo cómodo de caminar.
Daremos un pequeño rodeo a fin de coronar sus dos cotas más elevadas, marcando la cumbre del Cerro de la Blanquilla un hito de piedras.
Al este despunta la cima de Sierra Prieta, pudiendo controlar buena parte de las sierras vecinas en días claros, destacando el macizo de la Sierra de las Nieves y el Torrecilla.
Desde aquí emprendemos el cierra de la circular, descendiendo primero sobre nuestros pasos hasta el puerto, entrando directamente sobre la arista de tajos del Mojón de los Tres Términos.
Accederemos por su flanco izquierdo con una pequeña trepada y en adelante iremos salvando los distintos quebrados que nos separan de la base de Sierra Prieta. Una vez bajo su flanco oeste, estaremos atentos a la traza que arremete de lleno contra la sierra.
Paso a paso iremos descubriendo la vía de ascenso, que si bien parecía compleja en su aproximación, una vez recorremos los pasos marcados no entraña más que el esfuerzo físico por el fuerte desnivel a superar.
A medio camino nuestra traza de desdibuja, algunos hitos ayudan a la elección de rumbo, pero el avance nos resultará evidente a fin de alcanzar la parte alta del espolón que llevamos a nuestra izquierda.
De un momento a otro, el vértice de Sierra Prieta aparecerá al frente, a nuestras espaldas dejaremos atrás las vistas sobre Sierra Cabrilla.
Junto al vértice obtendremos formidables vistas de las sierras litorales, abajo el pueblo de Alozaina marca el fin de la sierra.
Completamos el recorrido con la vuelta a Casarabonela, optando por la vía más directa, enlazando la sendas que pierden altura rápidamente hacia la Fuente de los Hornaos y que nos llevan en un rápido descenso al Llano de Cristóbal, paraje desde donde partimos en la mañana.
Nos bastará desandar la vereda que nos lleva de vuelta al punto de partida y la parada obligatoria en alguno de los bares de Casarabonela.
Nos vemos en las montañas.
Aunque técnicamente puede resultar moderada, el estrés físico puede influir en el tránsito por la parte alta, en especial durante el ascenso a Sierra Prieta. Por lo demás nos reviste complejidad alguna.
El punto de partida lo tenemos en la parte alta del pueblo, un pequeño aparcamiento frente al tanatorio, donde parte tanto un camino forestal y la senda que nos abre a la sierra.
Nuestro sendero, perfectamente dibujado y balizado como en el resto de Sierra Prieta, asciende cómodamente hacia el Llano de Cristóbal. Aquí, en una agradable llanada, se reparte una área recreativa y una pequeña edificación a modo de refugio, aunque este año la encontramos en pésimo estado.
Junto al refugio, una encrucijada de veredas nos marcará el inicio del trazado circular, siendo la vuelta al punto de partida sobre nuestros pasos de la mañana.

Damos la cara a la sierra, a nuestra izquierda empieza a despuntar la parte alta de Sierra Prieta, aunque en nuestro caso su cumbre la dejaremos para el cierre del trazado.
Al frente, la cuerda de la sierra que se estira al norte, arriba, los puertos de la Madera y la Jácara nos permiten cambiar de vertiente hacia el arroyo de las Doncellas que divide ambas sierras al norte.
Nosotros ponemos rumbo sobre el sendero que remonta la sierra, tras un trecho nos aparece la bifurcación de sendas que suben a cada puerto. Nosotros, con la idea de visitar el Mirador de la Campana, accederemos por el Puerto de la Jácara y volveremos sobre la dorsal por el Puerto de la Madera.
Con esto, nos quedamos con la senda a nuestra derecha, y tras cruzar la pista forestal que recorre la sierra, pronto nos situamos en la divisoria de la Jácara. Ganamos por primera vez las vistas a los campos de poniente y el macizo de la Sierra de Alcaparaín.

Sobrepasamos el puerto y caminamos por la magnífica vereda que se aferra a la umbría de la Jácara, en suave descenso al principio, para después recorrer inmersos en el pinar que puebla el flanco del arroyo de las Doncellas.
No tardaremos mucho en alcanzar nuestro objetivo, el espectacular Mirador de la Campana y su peculiar formación, punto ineludible en las visitas a la sierra.

Además del magnífico entorno, desde este punto obtenemos la visual de la jornada que recoge los tres hitos que nos esperan a lo largo del día, Sierra Prieta, la cuerda de tajos del Mojón de los Tres Términos y Sierra Cabrilla.
Nos ponemos en marcha por la senda que asciende de nuevo, ahora con el Puerto de la Madera como punto de inflexión.

De nuevo sobre la dorsal, otra encrucijada nos ofrece varias opciones de camino.
Obviando los dos que descienden hacia Casarabonela, nos quedamos con la senda que enfila el ascenso a Sierra Prieta, de seguir la traza principal nos llevaría junto su vértice geodésico.
Pero nosotros, con Sierra Cabrilla como destino, cuando el sendero hace varios quiebros para ganar altura tendremos otra opción que nos volverá a volcar hacia la cabecera del arroyo de las Doncellas.

Volvemos a caminar por una magnífica senda adosada a la abrupto flanco de Sierra Prieta, entre pinos y barrancos alcanzamos la base del tajo del Mojón de los Tres Términos.
Sobrepasamos a su umbría un coqueto pinsapar y nos situamos sobre la divisoria del Puerto de los Amoladores, aparece al frente la amplia cañada del río de Jorox, encajonada por los riscos de Sierra Prieta y la loma de Sierra Cabrilla.

Nos encontramos sobre la cuerda que sirve de nexo entre ambas sierras, atacando directamente el Cerro de la Blanquilla sobre la pequeña arista que se confunde rápidamente con el flanco calizo de la sierra.
A nuestra izquierda, en la terriza ladera bajo la arista, veremos dibujada una escueta vereda que dejaremos para el descenso y vuelta al puerto.

Sin mucho esfuerzo nos situamos sobre al altiplano de Sierra Cabrilla, no es otra cosa que pequeñas prominencias y terreno calizo cómodo de caminar.
Daremos un pequeño rodeo a fin de coronar sus dos cotas más elevadas, marcando la cumbre del Cerro de la Blanquilla un hito de piedras.
Al este despunta la cima de Sierra Prieta, pudiendo controlar buena parte de las sierras vecinas en días claros, destacando el macizo de la Sierra de las Nieves y el Torrecilla.

Desde aquí emprendemos el cierra de la circular, descendiendo primero sobre nuestros pasos hasta el puerto, entrando directamente sobre la arista de tajos del Mojón de los Tres Términos.
Accederemos por su flanco izquierdo con una pequeña trepada y en adelante iremos salvando los distintos quebrados que nos separan de la base de Sierra Prieta. Una vez bajo su flanco oeste, estaremos atentos a la traza que arremete de lleno contra la sierra.

Paso a paso iremos descubriendo la vía de ascenso, que si bien parecía compleja en su aproximación, una vez recorremos los pasos marcados no entraña más que el esfuerzo físico por el fuerte desnivel a superar.
A medio camino nuestra traza de desdibuja, algunos hitos ayudan a la elección de rumbo, pero el avance nos resultará evidente a fin de alcanzar la parte alta del espolón que llevamos a nuestra izquierda.
De un momento a otro, el vértice de Sierra Prieta aparecerá al frente, a nuestras espaldas dejaremos atrás las vistas sobre Sierra Cabrilla.

Junto al vértice obtendremos formidables vistas de las sierras litorales, abajo el pueblo de Alozaina marca el fin de la sierra.

Completamos el recorrido con la vuelta a Casarabonela, optando por la vía más directa, enlazando la sendas que pierden altura rápidamente hacia la Fuente de los Hornaos y que nos llevan en un rápido descenso al Llano de Cristóbal, paraje desde donde partimos en la mañana.

Nos bastará desandar la vereda que nos lleva de vuelta al punto de partida y la parada obligatoria en alguno de los bares de Casarabonela.
Nos vemos en las montañas.
7 Opinie
You can add a comment or review this trail
Carlos Todoterreno (GPS Málaga) 2020-01-15
Como siempre un lujo de ruta, da gusto leer tu descripción. Utilizaré parte de tu track para subir a la cima de Sierra Prieta que tengo pendiente.
RocioDVR 2020-01-16
Preciosa ruta por una sierra que ni había escuchado hablar de ella, como siempre de la mano del mejor.
Biojavi81 2020-10-20
Una magnífica ruta, bien detallada y completa en todo su trazado. En un día claro, las vistas desde Sierra Prieta son sobrecogedoras.
Biojavi81 2020-10-20
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Trudny
Una magnífica ruta, detallada como siempre y completa en todo su trazado. En un día claro, las vistas desde Sierra Prieta son sobrecogedoras.
Carlos JLuque 2020-10-20
Gracias por tu valoración Javi.
Cierto que es una sierra con vistas excepcionales, al igual que poco conocida para muchos compañeros.
Un abrazo y nos vemos en las montañas!!!
bikeroquero 2021-03-02
I have followed this trail zweryfikowane View more
Information
Easy to follow
Scenery
Trudny
Bonita y espectacular
Ile67 2021-03-03
I have followed this trail zweryfikowane View more
Information
Easy to follow
Scenery
Trudny
Espectacular ruta , intensa , muy bien detallada por el autor . La he calificado de difícil , sobre todo , por las condiciones de humedad del terreno y la niebla , q complicaban un poco las subidas y bajadas en las zonas de pendientes pronunciadas. Me ha encantado , y la repetiré de vez en cuando sin lugar a dudas