Obejrzane 70 razy, pobrane 4 razy
w pobliżu Ramera, Cantabria (España)
Tomábamos la salida de la localidad de Rinconeda, del municipio de Polanco, próximo a Torrelavega a las 9:30 de la mañana, junto a la sede del club los Cumbrales.
Recorrimos la carretera 800 mt pasando bajo el puente de la autopista y nos desviamos a la izquierda para ascender por el barrio de la Ermita hacia Polanco, cruzando el paso a nivel y sobre una estrecha pista de grijo accedimos a la cuesta Quintana. Tomando brevemente a la derecha para continuar la subida, nos desviamos a la izquierda hacia el barrio Quintan alcanzando la loma con las vistas de la autopista y el pequeño macizo del Castro frente a nosotros.
Una corta bajada por pista nos dejaba en la carretera de acceso a Requejada, localidad que cruzamos callejeando hasta llegar a la estación. Tocaba hacer cola y esperar turno para cruzar sobre las vías por el estrecho paso elevado y continuar paralelos al río Saja hacia el puerto de Requejada.
Al margen derecho del río tomamos la estrecha senda que nos guiaba junto a la vuelta Ostrera.
Poco más de 6 kilómetros habíamos recorrido, cuando el sendero moría en la pista de gravilla que paralela a los tubos de Solvay nos encaminaba hacia la Sierra de Cuchia.
Tras un corto y moderado repecho alcanzábamos Cudón. En esta localidad nos desviamos a la izquierda, buscando el perfil de la ría hacia las marismas y por la estrecha carretera del Barrio el Cueto ascendimos a Las Carabías, para disfrutar de las bonitas vistas de la desembocadura de la ría de San Martín de la Arena y la localidad de Suances al fondo.
Tras el corto descanso reiniciamos la marcha tomando de nuevo la pista que discurre junto a los tubos y abandonándola tras apenas 600mt. Un brusco giro a la derecha nos hacía pasar bajo la misma y nos desviaba en rápido descenso hacia la Punta de la Cal, rodando junto a las canteras de Cuchia.
Seguimos la línea de costa por la pista accediendo a la playa de Cuchia, o playa Marzán.
Primero sobre la pasarela de madera y a continuación por la carretera residencial continuamos hacia “la punta de afuera”, bordeando junto a los pequeños acantilados por el estrecho sendero. Con paso lento, afrontando algún tramo complicado, el nutrido grupo avanzaba hacia la playa de los Caballos con el paisaje de la Isla de Cabrera y la punta del cuerno al frente.
Continuamos la ruta bordeando la playa, donde los acantilados ganaron altura para descender de nuevo hacia “La Lancha” por senda herbosa y a continuación por las pistas parcelarias descendimos a Cuchia.
Apenas rebasábamos los 16 km de ruta cuando atravesamos esta localidad. Por carretera y retomando brevemente la pista de las tuberías continuamos hacia la playa de Usgo, y por Las Lanchas avanzamos hacia la punta del Águila afrontando un bonito tramo de senda costera con tramos muy técnicos pero bonitas vistas de los acantilados y la costa.
En la punta del Águila, junto a la desembocadura de la Ría de Mogro que nace como el rio Pas, y frente a la Playa de Valdearenas o de Liencres, de nuevo paramos para reagrupar y disfrutar de la panorámica que ofrece este tramo de la costa cantábrica.
Campo a través y por pista cruzamos “La Robayera” para dirigirnos por carretera hacia Miengo, donde nos topamos con la carretera (CA-232), por la cual rodamos apenas 400 mt con dirección Mogro para de nuevo abandonarla a la derecha tomando la carretera secundaria hacia Bárcena de Cudón.
Tocaba remontar altura durante 1 kilómetro desviándonos por una pista forestal que serpenteando y con duros repechos nos dejaba en el alto.
Por asfalto reanudamos la marcha perdiendo altura durante algo más de 2 kilómetros pasando junto a la estación de tren de Gornazo, donde nos desviamos por una parcelaria paralela a las vías del tren y al arroyo de Briñas para finalmente toparnos y cruzar de nuevo sobre la autopista (A-67).
Rondábamos el kilómetro 27 de ruta cuando nos desviamos por un estrecho camino paralelo a la autopista que pronto se convirtió en un bonito sendero sombrío y húmedo por el cual comenzamos a ganar altura hacia la Portilla, cruzándonos con la carretera (N-611) y desviándonos de la misma por la pista hacia la ermita de Santiago. Las últimas casas del barrio Mijares ponían también punto y final a este tramo de asfalto, tomando un sendero cubierto por la vegetación que se descolgaba hacia Rumoroso pasando junto al Pozo de Tremeo y finalizando el itinerario de bajada junto a la Fuente del Carmen. Otro bonito tramo de sendero divertido y rodeado de árboles que ponía broche final al terreno propio de las bicicletas de montaña en esta ruta.
Por pista secundaria comenzamos el regreso a Polanco atravesando por el Cotejón pasando junto a la ermita de San Pedro en un moderado ascenso de 1,5 km. El descenso nos llevaba por el barrio de la Iglesia, ya en Polanco, al último tramo de bajada atravesando el barrio obrero para finalizar la ruta en Rinconeda.
Una ruta de aproximadamente 34,5 km donde disfrutamos de senderos, pistas y por qué no… carretera.
Plaża
Playa de los Caballos
Jezioro
Senda del Pozo Tremeo
Komentarze